Verbo “Haber” con significado de existencia y otros usos de este verbo

El verbo haber, normalmente, lo usamos para expresar existencia de algo o de alguien. En este caso, no se conjuga como cualquier otro verbo, sino que utilizamos solo la tercera persona de singular, que es “hay” y no tiene plural. Y esta regla sirve para cualquier tiempo verbal, es decir, para presente, pasado, futuro, tanto […]
Cómo elegir la preposición correcta con los verbos de movimiento

Los verbos de movimiento como ir, venir, volver, irse, caminar, etc, llevarán: la preposición “a” cuando hablamos de destino. Por ejemplo “voy a Milan” o “voy a casa” la preposición “de” cuando hablamos de origen. Por ejemplo “vengo del supermercado” o “vuelvo del cine” la preposición “en” cuando hablamos del medio de transporte. Por ejemplo […]
Un error gramatical que se comete con frecuencia: “un otro”

La gramática española no permite poner el artículo indeterminado (un, una, unos, unas) junto con el adjetivo otro, otra, otras, otros. Se trata de un error gramatical. Por ejemplo: es absolutamente incorrecto decir “Veo una otra película” es correcto decir “Veo otra película”
Diferencia de significado entre las perífrasis “deber + infinitivo” y “deber de + infinitivo”

Se trata de dos perífrasis verbales con significado distinto: Deber + infinitivo, es una forma que usamos para expresar obligación Si nos dicen, por ejemplo, “debes trabajar más y mejor para cambiar tu situación económica”, lo que tenemos que entender es que nuestra obligación es trabajar más. Deber de + infinitivo, es una forma que […]
¿Por qué “agua” lleva el artículo masculino si es una palabra femenina?

La explicación está en la sílaba donde recae la entonación de la palabra. La palabra “agua” es llana, el acento recae sobre la “a” inicial y para evitar que fonéticamente se confundan la “a” del artículo y la de la propia palabra, usamos el artículo masculino “el” y decimos o escribimos “el agua”. Pasa lo […]