“Al-Andalus” era como se llamaba la zona dominada por los árabes en España, entre el año 711 d.C. y el año 1492.
Siete siglos nos dejaron una herencia léxica en nuestra lengua actual, el español.
Así, palabras como azúcar, aljibe, zanahoria, albañil, jabalí, aceite, aceituna, entre otras muchas, pues hay más de 4000 palabras con este origen, son algunos ejemplos de la influencia de aquel pueblo.
En cierta forma es fácil identificar muchas de ellas, por ejemplo, las palabras que empiezan por “a” o “al” suelen tener esta procedencia, como ajedrez, amapola, albahaca, albaricoque, alcohol, etc.
¿Se te ocurren palabras españolas que pueden tener esta procedencia?
¡Anímate y escríbenos!